eco design

El eco design: el camino hacia un futuro sostenible en los envases cosméticos

La implicación de las marcas cosméticas por el cuidado del entorno ha cristalizado hasta el concepto eco design, yendo así más allá de lo puramente relacionado con la formulación del producto. ¿Conoces hasta qué punto puede beneficiarte apostar por las marcas que lo incluyen dentro de sus principios? Aquí te traemos todo lo que debes saber sobre la relevancia que ha adquirido el ecodiseño en la industria de la belleza.

En los últimos años, ha habido un creciente interés en la adopción de prácticas más sostenibles en cosmética, incluido lo relacionado con el embalaje de sus productos, alcanzando así el concepto eco design.

Y es que el empaque de los productos cosméticos juega un papel crucial en la generación de residuos y en el impacto ambiental de esta industria.

Es por eso que el eco design se ha convertido en una herramienta poderosa para abordar estos desafíos.

Un principio que han asumido seriamente las empresas. De hecho, solamente en España, en 2021 se ahorraron más de 60.000 toneladas de materias primas gracias al ecodiseño de envases, cifras de Ecoembes.

 

El impacto ambiental del embalaje cosmético tradicional

 

 

El embalaje tradicional de los productos cosméticos a menudo está compuesto por materiales no reciclables, como plásticos, vidrios y metales.

Estos materiales pueden tardar cientos de años en descomponerse en el entorno natural, lo que contribuye a la acumulación de residuos y a la contaminación de los océanos y los ecosistemas. 

Además, la producción de estos materiales requiere grandes cantidades de energía y recursos naturales, lo que contribuye aún más a la huella ecológica de la industria cosmética.

 

¿Qué es el eco design y cómo beneficia al medio ambiente?

 

El eco design es un enfoque de diseño que tiene en cuenta el ciclo de vida completo de un producto, desde su creación hasta su desecho.

El objetivo principal del ecodiseño es reducir el impacto ambiental de los productos y optimizar su eficiencia energética y el uso de recursos naturales.

En el caso del embalaje cosmético, esto implica la elección de materiales sostenibles, la reducción de la cantidad de materiales utilizados y la mejora en la reciclabilidad y la biodegradabilidad de los materiales.

El ecodiseño aporta 3 beneficios principales al medio ambiente:

  • En primer lugar, al elegir materiales sostenibles, se reduce la dependencia de recursos no renovables y se disminuye la cantidad de residuos generados.
  • Además, al reducir la cantidad de embalaje utilizado, se ahorra energía y recursos en la producción y el transporte de los productos.
  • Por último, al mejorar la reciclabilidad y la biodegradabilidad de los materiales, se reduce la cantidad de residuos que terminan en los vertederos y se promueve una economía circular más sostenible.

 

La importancia de los materiales sostenibles en el eco design

 

Uno de los aspectos clave del ecodiseño en el embalaje cosmético es la elección de materiales sostenibles. Los materiales sostenibles son aquellos que se obtienen de fuentes renovables, tienen un menor impacto ambiental en su producción y son biodegradables o reciclables al final de su vida útil.

Algunos ejemplos de materiales sostenibles utilizados en el ecodiseño de envases cosméticos incluyen el cartón reciclado, el vidrio reciclado, el bambú y el plástico biodegradable.

El uso de materiales sostenibles en el ecodiseño no sólo reduce el impacto ambiental de los envases cosméticos, sino que también puede ayudar a las marcas a mejorar su imagen y atraer a consumidores conscientes del valor del cuidado del medio ambiente.

Cada vez más consumidores valoran los productos que utilizan materiales sostenibles y están dispuestos a pagar más por ellos. Por lo tanto, la elección de estos puede ser una estrategia efectiva para diferenciar una marca en el mercado y ganar lealtad por parte de su público objetivo.

 

Innovaciones en el ecodiseño de envases cosméticos

 

A medida que crece la demanda de envases cosméticos más sostenibles, también lo hacen las innovaciones en el campo del ecodiseño. En los últimos años, se han desarrollado numerosas tecnologías y materiales nuevos que permiten la creación de envases más eco-friendly. Algunas de estas innovaciones incluyen:

 

1. Envases biodegradables

Se han desarrollado plásticos biodegradables a base de almidón de maíz, bagazo de caña de azúcar y otros materiales orgánicos. Estos plásticos se descomponen rápidamente en el medio ambiente y no dejan residuos tóxicos.

 

2. Envases recargables

Las marcas de cosméticos están empezando a ofrecer envases recargables, que permiten a los consumidores rellenar sus productos en lugar de comprar nuevos envases. Esto reduce la cantidad de residuos generados y fomenta un consumo más responsable.

 

3. Envases compostables

Algunas marcas están utilizando materiales compostables, como el PLA (ácido poliláctico), para sus envases. Estos materiales se descomponen en condiciones de compostaje y se convierten en nutrientes orgánicos para el suelo.

 

Mejores prácticas para las marcas que deseen adoptar principios de eco design

 

Si una marca de cosméticos está interesada en adoptar principios de ecodiseño en su embalaje, hay varias mejores prácticas que pueden seguir:

  1. Realizar una evaluación del ciclo de vida: antes de implementar cambios en el embalaje, es importante comprender el impacto ambiental de los productos actuales. Una evaluación del ciclo de vida puede ayudar a identificar áreas de mejora y establecer objetivos específicos.

     

  2. Elegir materiales sostenibles: se deben buscar alternativas sostenibles a los materiales tradicionales utilizados en el embalaje cosmético. Esto puede incluir el uso de materiales reciclados, materiales biodegradables o materiales obtenidos de fuentes renovables.

     

  3. Reducir la cantidad de embalaje: hallar formas de reducir la cantidad de embalaje utilizado sin comprometer la funcionalidad o la apariencia de los productos. Esto puede incluir el diseño de envases más compactos o la eliminación de elementos innecesarios.

     

  4. Fomentar la reutilización y el reciclaje: implementar programas de recarga o programas de devolución y reciclaje para fomentar la reutilización y el reciclaje de los envases.

     

  5. Comunicar los esfuerzos en sostenibilidad: es importante comunicar a tu público todo lo que estás haciendo por cuidar el planeta, de manera transparente y efectiva. Esto puede ayudar a generar confianza y lealtad hacia la marca.

 

Si has llegado hasta aquí, esperamos que tengas claro que el eco design ofrece una oportunidad única para la industria cosmética de reducir su impacto ambiental y allanar el camino hacia un futuro más sostenible.

Al adoptar prácticas en consonancia con él, las marcas de cosméticos pueden no sólo reducir la cantidad de residuos generados, sino también atraer a consumidores conscientes del medio ambiente y diferenciarse en el mercado.

Por ello te animamos a tenerlas en cuenta a la hora de impulsar tus ventas. Y, para ello, puedes contar con Starbrands. Donde nos tomamos muy en serio nuestro compromiso por la sostenibilidad en cada una de nuestras acciones, desde el punto de partida de nuestros productos, hasta su llegada al lineal de venta, lo que incluye el diseño de su embalaje.

¿Te animas a saber más sobre ello y sobre cómo podemos ayudarte a despuntar en tu mercado? Es hora de que conozcas nuestro programa de partners, en el que tenemos una serie de ventajas especialmente pensadas para tu crecimiento. ¿Lo comentamos?

Categorías

Solicita más información

Únete a nuestro Programa de Partners

Una propuesta única que ofrece acompañamiento constante, formación y recursos para generar más beneficios para tu empresa  y sacar el máximo potencial a tu mercado.

Si eres Distribuidor líder en el sector de la cosmética o Retailer, descubre todas las ventajas que ofrece nuestro Programa de Partners.

Estamos deseando saber más sobre ti.
¿Conectamos en redes sociales? ¿Hablamos? 
Queremos estar donde nos necesites,
así que si tienes cualquier duda, ponte en contacto
con nosotros rellenando el siguiente
formulario o a través de nuestras redes. 

Contáctanos

Oficina Central:
Avda Victor Andrés Belaunde 280,
San Isidro, Lima (Perú) 

Aviso legal | Política de cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2023. All rights reserved.
Desarrollado por Extravaganza Communication

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad