Industria cosmética

Industria cosmética: realidad y tendencias futuras

La industria cosmética se enfrenta a un gran desafío: adaptarse a las demandas de un consumidor cada vez más consciente y exigente con el cuidado del medio ambiente y de su propia salud. ¿Qué tendencias marcarán el futuro de este sector? En este artículo analizamos la realidad y las perspectivas de la industria cosmética, basándonos en los datos y las opiniones de expertos y referentes.

La industria cosmética es un sector en constante crecimiento que genera miles de millones de dólares anuales y ejerce una gran influencia, tanto en la sociedad como en el medio ambiente.

Los productos de belleza no sólo impactan en la salud y el bienestar de las personas, sino también en la biodiversidad, el clima y los recursos naturales.

En consecuencia, la industria cosmética se enfrenta al desafío de adaptarse a las demandas de consumidores cada vez más conscientes y exigentes, que buscan productos más naturales, sostenibles, personalizados y multifuncionales.

La realidad de la industria cosmética

Según un informe de Grand View Research, el tamaño del mercado mundial de cosméticos se valoró en USD 262,21 mil millones en 2022 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,2% de 2023 a 2030.

Uno de los factores clave que impulsan la expansión del mercado durante el período de pronóstico es el aumento generalizado en la adopción de productos para el cuidado de la piel y el cuidado personal junto con el aumento del envejecimiento de la población mundial. 

Las crecientes tendencias de la moda y la considerable innovación de productos en tintes para el cabello y otras formulaciones y envases de productos para el cuidado de la piel contribuyen a la expansión del mercado.

Sin embargo, la industria cosmética también se enfrenta a diversos desafíos, como la regulación cada vez más estricta, la competencia feroz, la saturación del mercado y la presión social y ambiental.

Los consumidores demandan productos más seguros, eficaces, innovadores y respetuosos con el planeta y las personas. Además, buscan una mayor transparencia e información sobre los ingredientes, el origen, el proceso de producción y el impacto de los productos que compran.

Las tendencias futuras de la industria cosmética

Para responder a estas demandas y mantener su competitividad, la industria cosmética debe apostar por la innovación y la diferenciación, que vienen claramente recogidas en las tendencias que marcarán el futuro del sector y que son las siguientes.

Sostenibilidad

El desarrollo sostenible se ha convertido en una prioridad global, en línea con la Agenda 2030 de la ONU.

Por tanto, la industria cosmética no se mantiene al margen y busca nuevas formas de comercializar productos centrándose en la creación y uso de ingredientes más respetuosos con el medio ambiente.

Acciones como el uso de empaques eco-design, el empleo de energías renovables en la producción, la eliminación de microplásticos o nanopartículas en las formulaciones y la promoción del consumo responsable son algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo.

Personalización

Cada persona tiene unas características y unas necesidades específicas en cuanto a su piel, su cabello o su cuerpo. Por eso, la industria cosmética ofrece cada vez más productos adaptados al perfil genético, al tipo de piel o al estilo de vida de cada consumidor.

Un estudio realizado por la consultora The Future Laboratory desvela que la personalización de los productos de belleza será el centro sobre el que pivote el futuro de los productos de cosmética y perfumería.

El análisis apunta que el 42% de los millennials dice estar interesado en colaborar con las empresas dedicadas a la cosmética para crear productos, por lo que “escuchar a los clientes es fundamental” para la investigación y desarrollo de la gama de productos. 

Además, un 63% de esta generación estaría dispuesto a compartir sus datos a partir del uso de productos a cambio de ofertas personalizadas.

Por su parte, Nielsen afirma cómo la personalización del cliente está cambiando la industria de la belleza. Se mencionan algunas tendencias importantes, como la belleza limpia o clean beauty, multicultural, inclusiva para todas las edades y neutral en cuanto al género.

Ingredientes naturales

Los ingredientes naturales o de origen vegetal son cada vez más valorados por los consumidores, ya que los perciben como más seguros y beneficiosos tanto para su salud como para el medio ambiente.

Según los datos recientemente publicados por Future Market Insights (FMI), se estima que el mercado de cosméticos naturales alcanzará los US$ 48,4 mil millones en 2023 y se proyecta que alcance los US$ 79,6 mil millones para 2033. Se espera que el mercado crezca a una CAGR de 5,1% de 2023 a 2033.

El crecimiento de la cosmética con insumos naturales se puede atribuir a varios factores, incluida la creciente conciencia entre los consumidores sobre los beneficios del uso de ingredientes naturales, el aumento de la demanda de productos orgánicos y de origen vegetal, y la creciente disponibilidad de cosmética natural en los principales canales minoristas.

El mercado de la cosmética natural también está siendo impulsado por la creciente tendencia clean beauty, que enfatiza el uso de productos libres de químicos dañinos y ambientalmente sostenibles.

Innovación

La industria cosmética está en constante búsqueda de nuevos ingredientes, formulaciones, texturas o aplicaciones que sorprendan al consumidor y le ofrezcan una experiencia única.

La innovación se basa en la investigación científica para crear productos más eficientes y novedosos. Según Stanpa, las compañías cosméticas invierten una media de 307 millones de euros al año (el 3,4% de su facturación anual) en I+D. 

Concluyendo, estas son las principales tendencias que dan forma al sector cosmético actual. Desde Starbrands estamos muy pendientes de su evolución y basamos la creación de nuestros productos en las tendencias vigentes. 

Si eres un actor destacado de este ecosistema, te animamos a que le eches un vistazo a nuestro programa de partners y veas de qué formas podemos ayudarte a crecer siguiendo estas tendencias. ¡Adelante!

Categorías

Solicita más información

Únete a nuestro Programa de Partners

Una propuesta única que ofrece acompañamiento constante, formación y recursos para generar más beneficios para tu empresa  y sacar el máximo potencial a tu mercado.

Si eres Distribuidor líder en el sector de la cosmética o Retailer, descubre todas las ventajas que ofrece nuestro Programa de Partners.

Estamos deseando saber más sobre ti.
¿Conectamos en redes sociales? ¿Hablamos? 
Queremos estar donde nos necesites,
así que si tienes cualquier duda, ponte en contacto
con nosotros rellenando el siguiente
formulario o a través de nuestras redes. 

Contáctanos

Oficina Central:
Avda Victor Andrés Belaunde 280,
San Isidro, Lima (Perú) 

Aviso legal | Política de cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2023. All rights reserved.
Desarrollado por Extravaganza Communication

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad