Mascarillas para el cabello de Kativa

La fórmula para conseguir una mayor tasa de conversión con las mascarillas para el cabello de Kativa

Las mascarillas para el cabello son uno de los productos Hair Care estrella para cualquier retailer y distribuidor del sector. Y lo serán más aún en un mercado global que las demanda sin parar. Pero el consumidor busca mascarillas con unas cualidades concretas, que son las que realmente aumentarán la conversión, como son las de Kativa. Aquí te contamos los motivos que nos hacen afirmar esto.

El autocuidado, en alza en 2023 y 2024

Según un artículo de la prestigiosa revista Marie Claire, este año está cargado de tendencias en el sector de la belleza y el cuidado personal. En este sentido, el autocuidado es la gran apuesta de los consumidores.

La consecución del bienestar es la pieza clave en los hábitos de consumo de una sociedad que quiere sentirse bien por fuera y por dentro. 

Dentro de la tendencia al autocuidado, el cabello está en el punto de mira de los consumidores. A las periódicas visitas a la peluquería o centros de belleza, se ha sumado la rutina diaria de cuidado capilar en casa, entre las que se incluyen las mascarillas para el cabello.

No obstante, no cualquier producto es válido. La fórmula mágica incluye una mezcla de ingredientes naturales y efectivos, y un proceso de elaboración cruelty free y medioambientalmente sostenible.

 

¿Qué está haciendo crecer el mercado de las mascarillas para el cabello?

 

Mascarillas para el pelo de Kativa - banner

Allied Market Research pone el foco en la población millenial, la cual, muy consciente de su apariencia, toma medidas constantes para mantenerla o mejorarla. Esto ha dado lugar a un aumento de la demanda de diversos productos cosméticos especializados. Una elevada demanda que también soportan las mascarillas para el cabello.

Por lo tanto, el aumento demográfico de este grupo de edad allana la oportunidad para que el mercado mundial de mascarillas para el cabello crezca significativamente.

Por otro lado, debido al mayor nivel de conciencia sobre los efectos nocivos de productos cosméticos con químicos agresivos, los clientes están cambiando gradualmente su preferencia por mascarillas elaboradas con ingredientes naturales.

Imarc Group destaca que, debido a la rápida urbanización e industrialización, los niveles de contaminación están aumentando en todo el mundo. Esto hace que cada vez sean más las personas que necesitan contrarrestar los efectos que tienen en su pelo estos agentes contaminantes.

Grand View Research también pone el foco en otros aspectos, como el uso excesivo de planchas, rizadores y secadores de pelo, y la radiación ultravioleta del sol. Todos ellos responsables de provocar daños en la hebra capilar que necesitan ser reparados con una rutina que incluye las mascarillas capilares.

Además, este mismo estudio también indica que se espera que el segmento de aplicaciones individuales de mascarillas se expanda a la tasa compuesta anual del 6,9% hasta el 2025. Es decir, cada vez más personas optan por aplicarse la mascarilla en su hogar, en lugar de acudir al salón.

 

La fórmula de las mascarillas de Kativa que demandan los consumidores

Si antes hablábamos de la tendencia en alza del cuidado del cabello y del uso de mascarillas, así como de las características específicas que demandan los consumidores, ahora explicamos cómo los productos de Kativa cumplen con cada uno de esos requisitos.

Las mascarillas para el pelo de Kativa están elaboradas siguiendo cuidadosamente una serie de valores diferenciales, que son:

  • Fórmulas con un 91% de ingredientes naturales.
  • Productos con la certificación internacional de la Vegan Society
  • Cruelty free: ingredientes y fórmulas que no son testeadas en animales. 
  • Sin sulfatos, parabenos, sales ni gluten, respetando al máximo la fibra capilar.
  • Productos sin formol que no generan vapores tóxicos.
  • Fabricados mediante prácticas sostenibles, minimizando la huella de carbono.
  • Empaquetados bajo los principios del eco-design.

Una combinación perfecta de ingredientes y un proceso de fabricación respetuoso con su entorno que lo convierten en una de las alternativas más valoradas por mujeres y hombres en todo el mundo.

 

Estas son las mascarillas para el cabello de Kativa que son tendencia de ventas

En el mundo del cuidado capilar, ofrecer variedad y estar al día con las últimas tendencias de peluquería son imperativos para que la tasa de conversión se dispare. 

Según un artículo del periódico El Español, la tendencia conocida como ‘Happy beauty’ o belleza del bienestar coge fuerza esta temporada, muy ligada al concepto de autocuidado. 

Como apunta la revista Cosmopolitan, el color vuelve al cabello: caramelos moca, yellow blonde, rubio capuccino o pumpkin cream son algunos de los más novedosos. Tratamientos de color para conseguir un look diferente y que requieren de un cuidadoso mantenimiento para evitar que el pelo se vea seco y encrespado. 

En este sentido, Kativa aporta una gran variedad de mascarillas con ingredientes naturales que aseguran la total aceptación por parte del consumidor. Una amplia selección para cubrir las necesidades de cuidado y cada tipo de cabello. 

  • Coconut: elaborada con aceite natural de coco orgánico, es ideal para hidratar y reconstruir la fibra capilar, devolviendo al pelo una apariencia sana y brillante.
  • Keratina: esta crema de keratina y ceramidas es especial para cabellos secos y maltratados por procesos químicos y/o mecánicos.
  • Aceite de argán: compuesto de argán, lino, sésamo y keratina para devolver al cabello elasticidad y firmeza. 
  • Vitamin E: con vitamina E, complejo de biotina y bambú para un pelo saludable. Fórmula 100% vegana. 
  • Colágeno: con colágeno marino y nutrientes, evita el envejecimiento y deterioro prematuro del cabello. 
  • Quinua: alta concentración de quinua hidrolizada para proteger el color del cabello y aportar fuerza, brillo y suavidad. 
  • Keep curl frizz off: elaborada con extractos de kiwi y almendras, es la solución adecuada para que nadie se quede atrás con el método ‘curly’.
  • Macadamia: especialmente formulada para tratar el cuero cabelludo seco y deshidratado. A base de aceite de macadamia, aporta suavidad y elasticidad al cabello. 
  • Oil control: tratamiento de arcilla y mezcla de cítricos a base de limón, naranja y mandarina repara el exceso de grasa del cabello y elimina las impurezas del cuero cabelludo. 

 

El valor de ofrecer tratamientos completos que incluyen mascarillas para potenciar tus ventas

Cuando hablamos de mascarillas para el cabello, hablamos de rutinas diarias de cuidado capilar. Pero, ¿por qué? Para conseguir mejoras visibles en nuestro cabello será necesario un tratamiento completo.

Dichos tratamientos suelen estar compuestos por varios productos entre los que se pueden incluir: mascarilla pre champú, champú, acondicionador y mascarilla post champú. Esta circunstancia multiplica las opciones de venta cruzada al ser productos que, aunque se pueden conseguir por separado, tiene más sentido si se adquieren juntos.

Uno de los productos estrellas de Kativa es el kit post alisado. Un tratamiento de rutina completa para potenciar el resultado del alisado brasileño y prolongar su efecto. Compuesto por un champú, acondicionador y mascarilla, el kit post alisado es el artículo perfecto para mejorar las oportunidades de venta cruzada y conversión. 

Así, ofrecer la gama completa de productos para el cabello es apostar por una mejor experiencia y satisfacción de los usuarios que quieren revitalizar su pelo y sumarse a la tendencia en auge del autocuidado capilar.

 

Elige Kativa, la marca que lo tiene todo

En este artículo hemos repasado las tendencias en el cuidado capilar que justifican el crecimiento de ventas de mascarillas para el cabello. Un conjunto de necesidades y hábitos de consumo que encuentran su mejor aliado en una de las marcas líderes en Hair Care: Kativa. 

Como parte de Starbrands Group, la marca Kativa cubre las necesidades del consumidor – y por ende de distribuidores y retailers -, así como los nuevos hábitos emergentes de comportamiento en el sector del cuidado capilar. 

Por todo ello, Starbrands dispone de un programa de partners, que permite a retailers y distribuidores acceder a todas las herramientas que necesitan para crecer, incluyendo distribución exclusiva en tu mercado y asistencia profesional de la mano de expertos con más de 25 años de experiencia en el sector.

Si deseas hablar directamente con un profesional experto, no dudes en contactar con nosotros para pedir asesoramiento sin compromiso medioambientalmente sostenible.

Categorías

Solicita más información

Únete a nuestro Programa de Partners

Una propuesta única que ofrece acompañamiento constante, formación y recursos para generar más beneficios para tu empresa  y sacar el máximo potencial a tu mercado.

Si eres Distribuidor líder en el sector de la cosmética o Retailer, descubre todas las ventajas que ofrece nuestro Programa de Partners.

Estamos deseando saber más sobre ti.
¿Conectamos en redes sociales? ¿Hablamos? 
Queremos estar donde nos necesites,
así que si tienes cualquier duda, ponte en contacto
con nosotros rellenando el siguiente
formulario o a través de nuestras redes. 

Contáctanos

Oficina Central:
Avda Victor Andrés Belaunde 280,
San Isidro, Lima (Perú) 

Aviso legal | Política de cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2023. All rights reserved.
Desarrollado por Extravaganza Communication

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad