La innovación en Hair Care se centra, principalmente, en conseguir que las marcas ofrezcan todo lo que buscan los consumidores de hoy en día, tomando toda la ventaja posible de su competencia. Por ello, como retailer o consumidor, debes conocer claramente las tendencias que rigen el I+D+i en cosmética capilar. ¿Las analizamos?
¿Cuánto se invierte en I+D+i en cosmética y Hair Care y a qué se destina?
La industria cosmética es un sector que apuesta por la innovación y el desarrollo como pilares fundamentales de su actividad. Según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA), invierte en investigación y desarrollo alrededor de 120 millones de euros al año para hacer productos más naturales y medioambientalmente sostenibles.
Esta inversión se traduce en una mejora continua de los procesos de fabricación, el uso de ingredientes de origen vegetal o biotecnológico, la reducción del impacto ambiental de los envases y la eliminación de los ensayos en animales.
Un trabajo en innovación que también va enfocado a proteger al consumidor de compuestos químicos agresivos, garantizar la calidad de los productos y lograr que estos sean cada vez más eficaces en la solución de problemas específicos y concretos.
Así, la industria cosmética ofrece una amplia gama de productos adaptados a las necesidades y preferencias de cada persona, con fórmulas innovadoras que aportan beneficios para la salud, el bienestar y la belleza.
Desde champús anticaída, pasando por tratamientos de alisado o mascarillas para el pelo, los productos de Hair Care son el resultado de una constante investigación y desarrollo que busca satisfacer las demandas de una sociedad cada vez más exigente y concienciada.
Las 4 tendencias clave sobre innovación en el sector Hair Care
1.- Incorporación de nuevas moléculas e ingredientes
Una de las aplicaciones más extendidas de la innovación en Hair Care es la incorporación de nuevas moléculas e ingredientes, sobre todo de origen natural, que aporten beneficios para el pelo y el cuero cabelludo.
En la importante labor de innovación que la industria cosmética lleva a cabo anualmente, al menos un 10% de los productos apuestan por la incorporación de nuevas moléculas e ingredientes.
El conocimiento sobre las nuevas metodologías y técnicas de extracción de ingredientes naturales de alta calidad, así como las novedades en biotecnología aplicada al desarrollo de cosméticos son puntos que interesan cada día más a los profesionales del sector.
Estos ingredientes naturales pueden proceder de diversas fuentes, como plantas, frutas, flores, algas, hongos o microorganismos. Algunos ejemplos de estos ingredientes son el ácido hialurónico, el colágeno, la vitamina E, el aceite de argán, el aloe vera o la manteca de karité.
La incorporación de nuevas moléculas e ingredientes naturales en los productos cosméticos supone un valor añadido para el sector y para los consumidores, que cada vez demandan más productos respetuosos con el medio ambiente y con su salud.
La industria cosmética se compromete así con la sostenibilidad y la responsabilidad social, al tiempo que ofrece soluciones innovadoras y eficaces para el cuidado personal.
2.- Productos más seguros y reducción del impacto ambiental
La industria cosmética es un sector que se preocupa por ofrecer productos más seguros para el usuario y minimizar la huella ecológica de su actividad. A este contexto debemos incorporar la cada vez más acuciante prioridad de las autoridades relativa al desarrollo sostenible de productos.
A su vez, el consumidor ha ido incorporando paulatinamente el valor sostenibilidad como un punto a tener en cuenta y que influye en su toma de decisiones de compra de cosméticos.
La industria cosmética ha adoptado diversas medidas para mejorar su sostenibilidad y reducir su huella ecológica. Entre ellas, se encuentran:
- El uso de envases reciclados o reciclables.
- La reducción del peso y el volumen de los envases.
- El uso de materiales biodegradables o compostables.
- El diseño de envases reutilizables o recargables.
- La eliminación de los microplásticos o la incorporación de etiquetas ecológicas.
Asimismo, ha optimizado el uso del agua en sus procesos productivos, mediante la implementación de sistemas de recirculación, reutilización o tratamiento del agua. Estos sistemas permiten reducir el consumo de agua y evitar la contaminación de los recursos hídricos.
Además, la industria cosmética ha desarrollado productos que requieren menos agua para su uso o que incluso pueden usarse sin agua, como los champús o geles en seco. Estos productos suponen una alternativa más sostenible y eficiente para el cuidado personal.
3.- Personalización
La personalización es una forma de diferenciarse y fidelizar al consumidor, que busca productos únicos y exclusivos que se adapten a sus gustos y necesidades.
La industria cosmética ha sabido aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial para ofrecer productos personalizados que satisfagan las expectativas y demandas de un mercado cada vez más diverso y exigente.
Los productos que se adaptan a las necesidades específicas de cada tipo de cabello, como los rizados, los finos, los teñidos o los con canas, son un ejemplo de personalización. Estos productos tienen en cuenta las características y los problemas de cada cabello, y ofrecen soluciones específicas para mejorar su aspecto, su salud y su cuidado.
Por ejemplo, los productos para cabellos rizados buscan definir y controlar los rizos, hidratar el cabello y evitar el encrespamiento; los productos para cabellos finos buscan aportar volumen, densidad y fuerza al cabello; los productos para cabellos teñidos buscan proteger el color, nutrir el cabello y evitar la pérdida de brillo; y los productos para cabellos con canas buscan cubrir las canas, matizar el tono y evitar el amarilleamiento.
4.- Multifunción
Los productos multifunción para el cuidado del cabello son aquellos que ofrecen varios beneficios en un solo producto, como hidratar, nutrir, proteger, dar brillo, dar volumen, alisar o rizar el cabello. Los consumidores valoran positivamente estos productos y herramientas por su practicidad, su eficacia y su versatilidad.
La innovación aplicada a los productos multifunción para el cuidado del cabello se basa en la investigación y el desarrollo de nuevas fórmulas, ingredientes, texturas y formatos que permitan ofrecer varios beneficios en un solo producto.
Estos productos se crean mediante el uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, la biotecnología o la nanotecnología, que facilitan la personalización, la eficacia y la seguridad.
Starbrands, a la cabeza de la innovación en cuidado del cabello
Starbrands se caracteriza por su apuesta constante por la innovación. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes productos que se adapten a sus necesidades, preferencias y estilos de vida, con fórmulas eficaces, naturales y respetuosas con el medio ambiente.
Para lograrlo, contamos con un equipo de investigación y desarrollo formado por expertos en diferentes áreas. Así, Starbrands puede incorporar los últimos avances científicos y tecnológicos a sus productos, creando soluciones innovadoras que marcan la diferencia.
Starbrands utiliza ingredientes naturales de alta calidad. Entre ellos se encuentran aceites esenciales, extractos vegetales y vitaminas. Estos ingredientes aportan beneficios para la salud y la belleza del cabello, sin causar irritaciones ni alergias. Además, Starbrands evita el uso de ingredientes sintéticos o potencialmente nocivos, como parabenos, sulfatos, siliconas o colorantes artificiales.
También apostamos por simplificar la rutina de belleza de los consumidores, ofreciendo productos que cumplen varias funciones a la vez. Por ejemplo, el champú de keratina de Kativa limpia el cabello a la vez que nutre y fortalece la fibra capilar.
Además, elaboramos nuestros productos con procesos de fabricación más sostenibles: Starbrands se preocupa por reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Para ello, utiliza procesos de fabricación que minimizan el consumo de agua y energía, y generan menos residuos. También utiliza envases de acuerdo a los principios del eco-design.
Con estas iniciativas, Starbrands demuestra su compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad, ofreciendo productos que dan mejores resultados, personalizados, multifunción, con ingredientes naturales y procesos de fabricación más sostenibles.
Así, nos posicionamos como una empresa referente en el mercado de la belleza, lo que hace de nuestras marcas de las más solicitadas por los consumidores. Algo que debes tener en cuenta a la hora de dar forma a tus lineales.
Hazte nuestro partner y te lo facilitaremos con beneficios únicos para retailers. ¿Quieres saber más?